/photos/371/371302350/4c0041720db7476582c38c5e90d9c6e4.jpg)
Se trabaja ofreciendo una primera evaluación psicológica del paciente, porque cada tratamiento de adicciones es diferente y la individualización es parte esencial del éxito terapéutico.
El programa terapéutico se adapta a las necesidades de cada persona y a sus circunstancias particulares. Dicho tratamiento se extiende también a los familiares y parejas de los pacientes, haciéndoles partícipes del tratamiento y ofreciéndoles el apoyo necesario en cada una de las fases.
Se ofrece una modalidad de tratamiento basada en distintos servicios:
- Terapia individual: para potenciar los recursos personales de cada paciente, consiguiendo así el equilibrio emocional necesario para afrontar la vida sin recurrir a la adicción.
- Terapia de grupo: ofrece la oportunidad de interactuar con otras personas que comparten una misma enfermedad.
- Terapia familiar o de pareja: con el fin de ayudar a los familiares más cercanos y a la pareja a que puedan entender el proceso terapéutico con los cambios que éste conlleva. A su vez tiene como objetivo restablecer las relaciones entre la familia y el paciente.
- Análisis de orina semanales
Uno de los objetivos principales es lograr un cambio integral en el estilo de vida de la persona. Para ello el primer paso a seguir es la total abstinencia o el cese del juego, en el caso de otro tipo de adicciones cesar la actividad que ha creado la dependencia.
Posteriormente se van recuperando las capacidades deterioradas debido al consumo o al juego tanto a nivel mental, como físico y social. Todo ello se consigue gracias al apoyo terapéutico que se le ofrece al paciente para que aprenda a identificar qué conductas y/o pensamientos debe modificar para conseguir tener una mejor calidad de vida. Sin olvidar la importancia de que el paciente adquiera hábitos de vida saludables, que le aparten por completo de su vida anterior.