Habitualmente, cuando una persona quiere recuperarse y rehabilitarse de una adicción con un psicólogo de adicciones en Zaragoza, tanto el paciente como la familia tienden a pensar que toda la responsabilidad va a recaer en él. Sin embargo, una adicción no tiene una sola causa. Para lograr la rehabilitación y el tratamiento se requiere una intervención en muchas más áreas.

Los familiares son un pilar fundamental dentro de la terapia de cualquier psicólogo de adicciones en Zaragoza y vamos a explicarte por qué es así.

Podemos decir que la recuperación se basa en las características que tiene el paciente en el núcleo que le rodea: familia y grupos sociales más cercanos.

De hecho, las áreas que analizamos para conocer la situación de paciente no son solo individuales, sino que se evalúan los recursos y potenciales de toda la familia.

Debes tener en cuenta que la familia queda muy afectada en este tipo de problemas. A veces, la repercusión es muy compleja y las consecuencias se desarrollan durante todo el proceso en el que el paciente adquiere la adicción.

En las adicciones, las familias pueden llegar a sufrir situaciones extremas y pueden llegar a no querer participar en la rehabilitación porque no creen que se vaya a lograr.

Por ello, brindamos espacios donde buscamos recuperar la comunicación, la afectividad y lograr restablecer comportamientos funcionales.

La familia es, el soporte de la atención al paciente, y debe integrarse en la terapia desde el principio para ofrecerle:

- Información necesaria sobre la adicción de su familiar.

- Ayuda para desarrollar capacidades para enfrentar las dificultades.

- Favorecer la restauración de jerarquías.

- Identificar y potenciar la comunicación positiva.

- Aumentar la expresión de los afectos positivos.

Es muy importante que la familia acceda a redes de apoyo sociales, por ello desde Aytera estamos a tu disposición para ayudarte en estos procesos terapéuticos.